Se realizó el recital poético y variada actividad musical y teateal en “Poesía Sin Poses” en la Casa del
Artista impulsado por el poeta Larry Márquez. Este evento estuvo cargado de mucha sensibilidad y emoción, se realizó el
pasado jueves 13 de septiembre de 2012 en la Sala Doris Wells en la sede de la
Casa del Artista en Caracas con la presencia de un gran número de artistas y cultores.
La apertura estuvo a cargo de la Licenciada
Lisett Torres Olmos, Presidenta de la Fundación Casa del Artista, quien en
unas hermosas palabras de bienvenida, hizo una semblanza del Movimiento
Literario “Poesía Sin Poses” como voz y encuentro de varios géneros y
generaciones. El equipo de trabajo de
Lisett Torres también puso su grano de arena y dieron un excelente apoyo
organizativo, técnico, logístico y protocolar.
La presentación del evento fue
magistralmente llevada por el poeta y locutor del Circuito Rumbera Network José
Gregorio Padrón.
El inicio del recital lo hizo la poetisa Alejandrina Rojas
con la sorpresa de su canto a Guasema en el acompañamiento musical del maestro
José Miguel García quien apoyo los recitales consecutivos. Seguido, el poeta y
compositor Eduardo Casanova homenajeó a la Casa del Artista con una letra
especial, luego el poeta y periodista Sandy Brito ofreció su creación de versos
métricos y posteriormente el poeta y ensayista Larry Márquez cerró el primer
grupo de poetas del Tuy presentando su libro Cotidiano y dando muestra de su
contenido como regalo poético.

El primer corte cultural de
“Poesía Sin Poses” lo ofreció Elena Muñoz con el montaje de Canción para Dormir
a un Negrito y Velorio de Cruz acompañada de la Fundación “De Un Mismo Lado”, inmediatamente la joven Cristina Cáceres “La Condesa” dio muestra de su talento
y simpatía cuando recitó La Negra del Maraquero en su original versión de
“regatón” como ella misma le dice.
Con palabras de Víctor Morillo “El Tricolor
de Venezuela” continuaba la actividad para regalar al público su talento y el
siempre recordado “Brujo” con el acompañamiento y coro del público presente y "De Un Mismo Lado".
El
brillo y talento del primer actor y declamador Framk Maneiro movieron las
fibras de un público emocionado de ver a La Loca Juanita Mayo, La Negra
Hipólita y otros montajes cargados de una profunda sensibilidad actoral y poética.
La magia de los años ochenta se
hizo presente en la voz del recordado cantautor José Antonio Bordell, poeta
también que fue leído por José Gregorio Padrón en un pasaje de poemas y reflexiones.
Bordell brindó el tema Qué será de ti, del reconocido Roberto Carlos y
versionado en la nueva producción discográfica de este cantautor de éxitos.
Bordell evocó también con el tema Tu Canción, para levantar las manos y coros
del público que le acompañaba.
El segundo ciclo de poetas contó
con la presencia de Jesús García en su estilo de vanguardismo, seguido, la voz
y dulzura poética se dejó sentir con Janeth Tunes, luego la irreverencia de
David Acosta aportó lo suyo para descifrar su esencia del Grupo Poética Los
Nadie, José Luis Araque, voz de la Asociación Cooperativa Páginas del Sur, dejó
su huella escrita en la lectura de su creación, el poeta y artista plástico
Juan Carrasco selló el cierre recital de los poetas del Tuy con sus matices de
mensajes sociales en la poesía.
Fue momento para la presencia del poeta
invitado especial de Caracas editor y miembro de la Sociedad de Poetas “Andrés
Eloy Blanco”, Rey D´Linares quien junto
su pequeña hija presente entró a escena para recitar su creación, quien
además fue la persona que elaboró el pendón del evento, el cierre final de los
recitales estuvo a cargo de la poetisa cubana Beatriz Semino, emocionada
brindaba elogios a los poetas venezolanos y al maestro Victor Morillo, Semino
en sus sensibles y emotivas palabras pidió la presencia de sus compañeros
cubanos para engalanar con su bella poesía y palabras de venezolanidad y patria
unida de la que ella siente por Venezuela y Cuba como una sola nación.
Para la culminación final del
evento quedó la cantautora Isabel Angélica “La Consentida”, ella dio muestras
también de su pluma literaria y leyó algo de su poesía, luego, acompañada en la
guitarra del maestro José Miguel García, dio muestras de su hermosa y afinada
voz con temas musicales recordados . Como Sorpresa de la noche, la Presidenta
de la Casa del Artista hizo un breve homenaje a Víctor Morillo por su
cumpleaños 80 y con los voces de todo el público se le cantó Cumpleaños Feliz y
todos compartieron el pastel y un abrazo para concluir la Poesía Sin Poses en
la Casa del Artista.
Fotos: Karem Márquez, Sandy Brito, Rey D´Linares.